Escalera de bonos: beneficios, ejemplos y más

La diferencia entre un inversor que obtiene ganancias y uno que no las obtiene radica en una buena estrategia. A veces puede tener suerte, pero no debe depender de ella al invertir. Debe equilibrar cuidadosamente la diversificación de su cartera y la gestión del riesgo para triunfar en el mundo de las inversiones.
Existen varias estrategias que pueden ayudarle a obtener un buen rendimiento de su inversión y, en este artículo, analizaré la escalera de bonos.
Descripción General
La escala de bonos es una estrategia de renta fija que implica que los inversores distribuyen sus activos entre muchos bonos con distintos vencimientos.
Una escalera de bonos es una táctica que utilizan los inversores para gestionar los flujos de efectivo y al mismo tiempo reducir los riesgos relacionados con los instrumentos de renta fija.
Los inversores pueden beneficiarse de un menor riesgo de inversión y de flexibilidad al utilizar escalas de bonos, pero aún pueden sufrir riesgo crediticio, riesgo de tasa de interés y riesgo de incumplimiento.
Al construir una escalera de bonos, debe considerar la altura de la escalera, el número de escalones, el espacio entre cada escalón y cómo diversificar sus tenencias de bonos.
Disponer de fondos suficientes para su escalera, evitar los bonos rescatables, evitar el reembolso anticipado y buscar bonos de alta calidad son aspectos cruciales.
¿Qué es una escalera de bonos?
La escala de bonos se basa en una idea relativamente sencilla que muchos expertos e inversores no comprenden y suelen pasar por alto. Se trata de un método de inversión con múltiples vencimientos que diversifica las inversiones en bonos de una cartera.
Una colección de CD o bonos separados con vencimientos variables se denomina escalera de bonos. El objetivo de esta técnica es minimizar la exposición a las fluctuaciones en las tasas de interés, a la vez que se generan ingresos corrientes. Se adquieren CD o bonos con vencimientos en diferentes momentos en el futuro, en lugar de bonos con vencimientos previstos para el mismo año.

Beneficios de la escalera de bonos
Una escalera de bonos es una excelente estrategia de inversión si se utiliza correctamente. Exploremos algunos de sus beneficios:
1. Ayuda en la gestión del dinero.
Una escala de bonos garantiza un flujo constante de fondos durante todo el año y durante varios años. Los inversores pueden planificar ingresos mensuales constantes en bonos basados en pagos de cupones con vencimientos variables.
2. Reduce el riesgo de inversión
La incapacidad de aislarse de los mercados de bonos alcistas y bajistas es una desventaja importante de los bloqueos de bonos a largo plazo. No podría beneficiarse de las subidas o bajadas de los tipos de interés si invirtiera toda su inversión en un solo bono con un rendimiento del 2 % a 5 años.
Por ejemplo, incluso si usted quisiera comprar otro bono, su capital quedaría atrapado en una tasa de interés relativamente baja si las tasas de interés cayeran durante cinco años (al vencimiento) después de que usted comprara el bono.
Cuando emplea una estrategia de escalera de bonos, no quedará estancado con un solo bono durante mucho tiempo ya que las fechas de vencimiento están espaciadas.
Dado que ciertos bonos vencen anualmente, trimestralmente o mensualmente, según el número de escalones de la escalera, esta ayuda a mitigar el impacto de las fluctuaciones en las tasas de interés. Un inversor puede optar por reinvertir el capital en un nuevo bono a más largo plazo en la parte inferior de la escalera una vez que este vence.
Se beneficiarán de una nueva tasa de interés más alta y mantendrán la escala si las tasas de interés han subido. Los bonos en la base de la escala probablemente ya habrán asegurado una mayor rentabilidad, pero lamentablemente, los bonos más antiguos probablemente se reinvertirían a tasas más bajas si las tasas de interés cayeran.
3. Flexibilidad
La flexibilidad para modificar los flujos de efectivo de acuerdo con las circunstancias financieras de los inversores es otro beneficio de utilizar una escalera de bonos.
Puede optar por bonos escalonados con diferentes fechas de cupón para obtener ingresos mensuales en función de los pagos de los cupones. Para los jubilados, que dependen de los flujos de efectivo de sus activos como fuente de ingresos, esto es especialmente crucial.
Los bonos con vencimiento lento le brindarán acceso a fondos razonablemente líquidos, incluso si no depende de sus ingresos. Dispondrá de un flujo de dinero confiable para gastar según sea necesario en caso de un gasto imprevisto o la pérdida del empleo.
Riesgos involucrados
A continuación se detallan algunos riesgos que debes conocer:
1. Riesgo de tipo de interés
Las tasas de interés y los precios de los bonos están inversamente correlacionados; es decir, los precios de los bonos disminuyen a medida que aumentan las tasas de interés. Por lo tanto, usted se vería obligado a seguir recibiendo la tasa de interés más baja del 3% hasta el vencimiento del bono si las tasas de interés de los bonos a 10 años aumentaran del 3% al 5% mientras lo tuviera en su poder.
Vender este bono a otro inversor en el mercado secundario sería una opción, pero otros inversores no estarían dispuestos a comprar un bono con una tasa de interés del 3% cuando podrían comprar uno nuevo con una tasa más alta del 5%. Por lo tanto, a menos que espere hasta el vencimiento del bono, lo más probable es que tenga que venderlo con descuento, lo que hace improbable que recupere su inversión principal.
2. Riesgo crediticio
Comprar bonos siempre conlleva cierto riesgo. El riesgo crediticio es una de las consideraciones más importantes para los inversores en bonos. Las entidades emisoras de bonos deben someterse a una evaluación de una agencia de calificación crediticia.
Después de examinar cuidadosamente la situación financiera de cada institución, estas organizaciones proporcionan una calificación que indica la probabilidad de que la institución pueda pagar sus deudas a los tenedores de bonos.
AAA, o "triple A", es la calificación más alta que otorgan estas agencias. Las calificaciones pueden llegar hasta la D, lo que indica un riesgo significativo de que una institución incumpla con sus obligaciones como tenedor de bonos. Las calificaciones de bonos se dividen en dos categorías: grado de inversión y grado no de inversión, que se encuentran en el punto medio de estos dos extremos.
Si bien los bonos sin grado de inversión son más riesgosos, los bonos con grado de inversión suelen tener una sólida situación financiera y un bajo riesgo de impago. Estos bonos suelen ofrecer tasas de interés más altas para compensar el mayor riesgo que corren los inversores debido al mayor riesgo que conllevan.
3. Riesgo de impago
Al invertir, siempre existe la posibilidad de que un emisor de bonos incumpla con el pago. Esto es especialmente devastador si se utiliza una escalera de bonos, ya que podría afectar su escala.
Cómo crear una escalera de bonos
Crear una escalera de enlace es bastante fácil. Solo tienes que imaginar una escalera real. Piensa en su longitud, cuántos escalones tendría y la distancia entre cada uno. Analicemos cada uno en detalle:
1. La longitud de la escalera
Este es el tiempo que tardarán todos sus bonos en vencer. Esto se determina por el número de escalones de la escalera y la distancia entre ellos. Normalmente, no se le dará mucha importancia al principio, ya que se desea seguir ampliando la escalera.
La duración inicial puede ser de cinco o diez años, o tantos años como desees, pero la duración puede cambiar con el tiempo a medida que vayas añadiendo más bonos o quitándolos según desees.
2. El número de pasos
La cantidad de bonos para esta cartera, o la cantidad de escalones de su escalera, se puede calcular tomando la cantidad total de dinero que desea invertir y dividiéndola equitativamente por la cantidad total de años que desea que dure la escalera.
Su cartera estará más diversificada y usted estará más protegido contra cualquier incumplimiento de pago de bonos por parte de alguna empresa si hay más medidas.
3. La distancia entre cada paso
El intervalo entre los distintos vencimientos de los bonos, que puede variar de meses a años, determina la separación entre los pasos. Por lo general, la separación debería ser aproximadamente igual.
Si bien los vencimientos de bonos más cortos suelen reducir los ingresos y el riesgo de las tasas de interés, los bonos con plazos más largos suelen ofrecer mayores rendimientos.
4. Materiales
Del mismo modo, las escaleras pueden estar hechas de diferentes materiales, como madera, metal, plástico y otros. Las escaleras Bond pueden construirse con diversos materiales, al igual que las escaleras reales.
Sin embargo, si bien solo es posible usar un tipo de material al construir una escalera, conviene que su escalera de aparejo esté compuesta de varios materiales. En el caso de las escaleras de aparejo, los materiales son el tipo de aparejo y la madera que la componen.
Comprar acciones de varias empresas es una forma sencilla de reducir la exposición al riesgo. Es recomendable diversificar la cartera al máximo para minimizar el riesgo.
Ejemplo de una escalera de bonos
Puede resultar difícil imaginar cómo funciona una escalera de bonos con sólo una explicación, así que permítanme darles un ejemplo para que las cosas queden más claras.
Supongamos que tiene N5,000,000 para invertir. En lugar de invertir el dinero en uno o varios bonos con vencimientos similares, lo divide equitativamente y lo invierte en cinco bonos diferentes con vencimientos anuales durante cinco años. Los llamaremos Bono AE.
Comenzando con el Bono A, un bono a un año con un rendimiento del 1%, se adquirieron cinco bonos con vencimientos de un año. El Bono E, un bono a cinco años, tiene un cupón del 3.5%, ya que, por lo general, los cupones son mayores para los bonos con vencimientos más largos. Cada bono representaría un escalón en la escala: el escalón inferior representaría el bono con el vencimiento más corto, mientras que el escalón superior representaría el bono con el vencimiento más largo. En nuestro ejemplo, el escalón 1 sería el bono A, con vencimiento a un año; el escalón 2, el bono B, con vencimiento a dos años, y así sucesivamente.
En un año, el Bono A habría vencido y usted recibiría el capital de N1,000,000. Puede optar por reestructurar su deuda y utilizar los fondos del Bono A para comprar el Bono F, que tiene cinco años de vencimiento, ya que las tasas de interés de los bonos a cinco años han subido al 4%. Cada año, al vencer el siguiente bono, tiene la opción de conservar los fondos o reinvertirlos en un nuevo bono a cinco años. De esta manera, puede extender su estructura de deuda indefinidamente.
El escenario mencionado plantea la pregunta: "¿Por qué no invertir todos los N5,000,000 en un bono a cinco años para obtener más intereses el primer año si se puede obtener un 3.5% por un bono a cinco años y solo un 1% por uno a un año?". Esto se relaciona con el riesgo de tasa de interés y la liquidez. A menos que venda el bono en el mercado secundario, quedará inmovilizado durante cinco años si invierte todos sus N5,000,000 en un bono a cinco años. Vender el bono podría resultar en una pérdida en su inversión, dependiendo de las fluctuaciones en las tasas de interés. En este caso, pudo beneficiarse de la tasa de interés más alta del 4% a cinco años al comprar el Bono F mediante la escalonación de los bonos.
Por el contrario, supongamos que las tasas de interés de los bonos a cinco años han bajado al 1 %. En este escenario, podría optar por invertir en otra opción que le ofrezca una mayor rentabilidad o por conservar el efectivo al vencimiento del bono A.
Consejos para un buen resultado
El escalonamiento de bonos es un método eficaz para obtener grandes rendimientos de su inversión. Sin embargo, solo funciona si se utiliza correctamente.
1. Tener capital adecuado
Se ha sugerido que si los inversores carecen de los fondos necesarios para diversificar completamente su cartera comprando tanto acciones como bonos, no deberían intentar una escalera de bonos. Normalmente, comenzar una escalera con al menos cinco peldaños requiere una gran inversión.
Debería tener suficiente dinero para diversificar sus activos, ya que los bonos con mejor rendimiento suelen tener denominaciones mayores.
2. Diversifique sus inversiones
Para reducir la exposición al riesgo, aumentar el acceso a fondos de emergencia y aprovechar las circunstancias cambiantes del mercado, asegúrese de no poner todos los huevos en la misma canasta. Diversifique sus inversiones para incluir no solo bonos de diferentes empresas, sino también de diversos sectores.
3. Evite los bonos rescatables
Los instrumentos de inversión conocidos como bonos rescatables son aquellos en los que el emisor puede rescatarlos antes de su vencimiento, en cuyo caso cesarían los pagos de intereses.
Los pagos de intereses de los bonos rescatables pueden suspenderse antes de su vencimiento, por lo que las escalas de bonos no funcionan bien con ellos.
4. Ten paciencia
Incluso cuando lo necesites, ten paciencia. Debes evitar la tentación de canjear tus bonos antes de su vencimiento. Esta técnica es especialmente inútil si planeas canjearlos anticipadamente. Además, esto aumenta el margen entre los peldaños.
Si retira cualquiera de los activos de su plan de escalera de bonos demasiado pronto, también puede estar poniéndose en una situación en la que esté asumiendo más riesgos, incluida la posibilidad de pérdida o una disminución en los rendimientos.
5. Invierta en activos superiores
Busque activos superiores para añadir a su escala de bonos. Debe estar atento a los bonos con calificación A o superior. Para los inversores a largo plazo, varios de ellos ofrecen un excelente potencial de ingresos, especialmente si utilizan estrategias de escala de bonos.
6. Evite los bonos de alto riesgo
En general, los bonos con grado de inversión son la base ideal para una escalera de bonos. Si utiliza bonos de alto riesgo y uno de ellos fracasa, su estrategia de renta fija se verá afectada y perderá un peldaño en su escalera.
Conclusión
Las escalas de bonos son una excelente técnica para aumentar tus ganancias con el tiempo. Si se usan incorrectamente, podrías terminar con una cartera desordenada. Por lo tanto, es importante que comprendas completamente su funcionamiento antes de empezar a usarlas.